Prohíben a reconocida aseguradora emitir nuevas pólizas por graves irregularidades

La Superintendencia de Seguros de la Nación adoptó una medida urgente contra La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada. Embargos, falta de liquidez y opacidad contable marcan un escenario crítico para la firma.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso la prohibición inmediata a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada de celebrar nuevos contratos de seguros, luego de una exhaustiva evaluación que detectó graves irregularidades contables y falta de documentación clave.

La decisión, que también impide a la aseguradora realizar actos de administración sobre sus inmuebles y vínculos de reaseguro, fue tomada con el respaldo de las Gerencias de Inspección, Evaluación y Asuntos Jurídicos del organismo.

Irregularidades y falta de liquidez

La medida fue motivada por la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, que reflejaron una “situación financiera transitoria” y serias dificultades para afrontar pagos. En ese marco, se notificó la existencia de un embargo bancario superior a los $300 millones, lo que provocó nuevos reclamos de acreedores y agravó la falta de liquidez.

La SSN ya había aplicado una inhibición general de bienes en mayo, que se mantuvo por la persistencia del escenario adverso.

Omisiones críticas

Durante una inspección presencial, la SSN advirtió que La Nueva Seguros no presentó documentación esencial para el análisis de su situación. Entre las omisiones más relevantes figuran:

  • Ausencia de libros contables y societarios.
  • Falta de planillas de siniestros en trámite.
  • Irregularidades en los estados de juicios y pagos realizados.
  • Deudas fiscales sin comprobantes y embargos activos.

Además, se identificaron sentencias firmes impagas y una subestimación de reservas técnicas, lo cual impidió al organismo determinar con precisión la solvencia de la empresa.

Reservas por debajo del mínimo

Un cálculo interno estimó que la aseguradora debía incrementar en un 93% sus reservas técnicas, lo que equivaldría a sumar más de $4.473 millones para cumplir con los requisitos normativos. Este desfasaje afectó severamente su capacidad para operar con solvencia.

Medida preventiva y marco legal

La SSN aplicó el inciso f) del artículo 86 de la Ley 20.091, que habilita la adopción de medidas cautelares cuando existen riesgos para los asegurados o para el sistema en su conjunto. La resolución es recurrible a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

La normativa vigente faculta a la SSN a intervenir preventivamente mediante la suspensión de actividades, la inhibición de bienes y, de ser necesario, la revocación de la autorización para operar.

Un contexto complejo para el sector

La situación de La Nueva Seguros no es un caso aislado. Durante este año, otras compañías fueron objeto de sanciones similares. Orbis Seguros, por ejemplo, se retiró del mercado tras un proceso de cierre voluntario, obligando a reubicar a sus asegurados.

En tanto, La Nueva ya había recibido sanciones previas por irregularidades contables, lo que evidencia un prolongado deterioro en su situación financiera.

Fuente: La Voz

Scroll al inicio