Cada 21 de octubre se celebra en Argentina el Día del Seguro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la previsión y el rol del Productor Asesor como garante de protección y confianza.

Cada 21 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Seguro, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la previsión y la protección ante los imprevistos.
La conmemoración tiene su origen en 1811, cuando el Primer Triunvirato elevó una solicitud al Tribunal del Consulado para crear un Banco de Descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos, considerada la primera iniciativa oficial en materia aseguradora. Se atribuye a Manuel Belgrano la autoría intelectual de este proyecto, conocido como “La Confianza”, la primera aseguradora del Virreinato del Río de la Plata.
Más de un siglo después, el 8 de septiembre de 1944, la Superintendencia de Seguros de la Nación instituyó oficialmente el 21 de octubre como “Día del Seguro” mediante el Decreto N.º 24.203, en reconocimiento a aquel hecho fundacional.
En esta fecha, resulta esencial destacar el papel de los seguros como herramientas que aportan estabilidad, respaldo y previsibilidad a la sociedad. Al proteger a las personas, los bienes y las empresas frente a los riesgos, el seguro se convierte en un aliado clave para el desarrollo económico y social.
Desde la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Entre Ríos (APASER), reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura aseguradora y con el fortalecimiento del rol del Productor Asesor de Seguros como profesional fundamental para orientar, proteger y acompañar a los asegurados.
Invitamos a toda la comunidad a reconocer el valor del seguro y su aporte a la construcción de un futuro más seguro y previsible.
¡Feliz Día del Seguro!
