Aumentan los juicios laborales en Entre Ríos por encima de la media nacional

Los juicios laborales en Entre Ríos aumentaron un 12% en 2024, superando la media nacional del 7%. Expertos advierten que, pese a la baja siniestralidad, fallos judiciales y la falta de cuerpos médicos forenses impulsan la litigiosidad.

Según un reciente informe, los juicios laborales en Entre Ríos han experimentado un notable incremento del 12% en 2024, superando ampliamente la media nacional del 7%. Este fenómeno genera preocupación en el sector empresarial y en las aseguradoras de riesgos del trabajo.

El abogado Gonzalo Dabini, asesor legal de la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), analizó la situación y advirtió sobre la creciente litigiosidad en la provincia, a pesar de que la siniestralidad laboral ha disminuido significativamente. «Es una paradoja, porque a menor siniestralidad, que ha bajado un 42% desde 2007, hay mayor actividad en prevención. Sin embargo, los juicios siguen en aumento», explicó en una entrevista con Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7).

Dabini detalló que, mientras en 2022 se registraron 1.200 juicios laborales en Entre Ríos, en 2024 la cifra ya supera los 2.000, lo que representa un aumento del 35% entre 2002 y 2023. A nivel nacional, la tendencia también muestra un crecimiento constante, con 126.000 juicios registrados en 2023, acercándose a cifras récord.

El especialista identificó dos factores determinantes en el incremento de la litigiosidad en Entre Ríos. En primer lugar, señaló la falta de conformación de cuerpos médicos forenses, lo que genera incertidumbre en la determinación de incapacidades. En segundo lugar, mencionó fallos judiciales que incentivan a los trabajadores a recurrir a la vía judicial, dado que «las indemnizaciones otorgadas en la provincia suelen ser más altas que en el resto del país y lo resuelto en Comisión Médica no tiene validez en la justicia».

El informe de la UART también destaca que el sector industrial es uno de los más afectados por esta problemática en Entre Ríos. Mientras continúa el debate sobre la regulación de los riesgos laborales, las aseguradoras y los empresarios observan con preocupación esta tendencia creciente, que impacta en el sistema productivo y en la estabilidad del mercado laboral. (Fuente: plazaweb.com.ar)